- Back to Home »
- ¿Cómo se clasifica Colombia al Mundial en estas 2 fechas?

Antecedentes
Las Eliminatorias sudamericanas adoptaron este formato para el Mundial de Francia 1998, pero en aquella oportunidad Brasil no participó por tener el cupo como campeón defensor. La primera Eliminatoria con las 10 selecciones de la Conmebol fue para el Mundial Corea-Japón 2002. Al término de la misma, Paraguay finalizó cuarto con 30 puntos y Uruguay se quedó con el quinto puesto, el de repechaje, con 27 unidades y diferencia de gol de +6, una más que Colombia que no fue al Mundial.
Para los Mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 el puntaje del cuarto clasificado fue el mismo: 28, en el primero Paraguay y en el segundo Argentina. Pero la diferencia está en los puntos hechos por la selección que logró el cupo al repechaje. En ambas ocasiones fue Uruguay. Para 2006 sumó 25 unidades y para Sudáfrica 24, la cifra más baja para alcanzar la repesca.
Para el Mundial de Brasil 2014 tampoco participó la pentacampeona del mundo por ser sede del campeonato.
Las cuentas en esta doble fecha

4 puntos
Si Colombia suma 4 puntos deberá esperar una serie de resultados probables para garantizar como mínimo el quinto lugar que da cupo al repechaje. Los rivales a tener cuenta son Chile y Ecuador, ya que se enfrentarán en la fecha 17 en Santiago.
Chile sumando 2 puntos ante Paraguay y Bolivia (en La Paz) llegaría a 25 y Ecuador obteniendo 3 unidades ante Perú, teniendo en cuenta que el primer juego es ante Brasil en condición de visitante, alcanzaría los 23 puntos. Chile quedaría dentro de los 5 primeros y Ecuador afuera y el partido entre ambos sería decisivo, además que se quitarían puntos y el perdedor quedaría sin posibilidades de llegar a los 28 que tendría Colombia.
3 o menos
Sumando 3 puntos o menos en esta doble fecha, Colombia deberá esperar a las últimas dos jornadas en las que enfrentará a Paraguay (L) y Perú (V) para intentar sellar su clasificación a la cita mundialista.